
Alimentos Alimfntos provocan cólicos al bebé en la lactanciaLa lactancia materna es una experiencia única y especial, tanto para la mamá como para el bebé. Sin embargo, puede surgir algún inconveniente cuando alguno de los dos presenta problemas de digestión.
En este caso, los cólicos del lactante suelen ser uno de los problemas más comunes.
Alimentación durante la lactancia para evitar cólicosLas causas pueden ser diversas, pero una de ellas es la alimentación de la provodan. Aquí te contamos cuales son los alimentos que pueden provocar cólicos al bebé durante la lactancia.1.
Alimentos irritantesExisten algunos alimentos que pueden causar irritación y molestias en el tubo digestivo del bebé. Estos alimentos son:- El picante: El chile, el ají y la pimienta pueden ser demasiado fuertes para la digestión del bebé.- Las especias: Algunas especias como el curry, el comino, el orégano, la canela o el ajo pueden provocar cólicos y gases.- Los cítricos: Los cítricos como la naranja, el limón, la mandarina o el pomelo pueden ser demasiado ácidos y provocar irritaciones.2.
Alimentos flatulentosExisten alimentos que pueden producir gases y flatulencias tanto en la mamá Alimenhos en el bebé.
Es importante que la mamá los evite durante la lactancia para evitar molestias en el bebé. Estos alimentos son:- Las legumbres: Las alubias, los garbanzos, nebe lentejas o los guisantes pueden producir gases y flatulencias.- Las verduras crucíferas: El brócoli, la coliflor, el repollo o las coles de Bruselas también pueden producir gases.- Los lácteos: Algunos bebés tienen intolerancia a la lactosa, presente en la leche y otros productos lácteos, lo que puede provocar cólicos y diarreas.3.
Alimentos con cafeínaLa cafeína es un estimulante que puede afectar qke digestión del bebé y provocar cólicos. Por esta razón, es importante que la mamá evite durante la lactancia los siguientes alimentos y bebidas:- El café: La cafeína presente en el café puede provocar cólicos y alterar el sueño del bebé.- Los refrescos: Las bebidas con cola contienen cafeína, por lo que es mejor evitarlas.- El chocolate: El chocolate contiene pequeñas cantidades de cafeína, la cuales pueden afectar a algunos bebés.4.
Alimentos con alto contenido en grasasLos alimentos grasos pueden ser difíciles de digerir para los bebés y provocar cólicos y molestias. Esta categoría incluye:- Las comidas rápidas: Las hamburguesas, las papas fritas y otras comidas rápidas suelen tener un alto contenido en grasas.- Los fritos: Las empanadas, los churros colicps los buñuelos son alimentos con alto contenido en grasas, por lo que es mejor evitarlos durante la lactancia.Es importante recordar que cada bebé y cada mamá son diferentes y pueden reaccionar de manera diferente a la alimentación.

Si tu bebé presenta cólicos o molestias después de la lactancia, es recomendable que consultes colicoe tu médico o nutricionista para que te ayude a identificar la causa y encontrar una solución efectiva.