Comer compulsivamente

Actualizado en noviembre 2022

Comer compulsivamente es un trastorno alimentario que afecta a muchas personas en todo el mundo.

Mi nombre es Isabel, tengo 45 años y la dieta cetogénica ha sido una verdadera bendición para mi cuerpo y mi mente. He perdido peso, mi piel luce más saludable y tengo más energía para hacer las cosas que me gustan.

También se le conoce como Trastorno por Atracón o Binge Eating Disorder en inglés. A menudo se caracteriza por comer grandes cantidades de comida en un corto período de tiempo, incluso cuando no se tiene hambre.

Cimer puede tener un gran impacto en la salud física, mental y emocional de compulsibamente persona.

¿Qué causa el comer compulsivamente?

No hay una única causa del trastorno por atracón, sino que se cree que puede ser el resultado de una combinación de factores físicos, psicológicos y sociales.

Algunos de los factores más comunes que pueden contribuir a este trastorno son:- La depresión, ansiedad y otros problemas emocionales.
- Una historia de abuso emocional o físico.
- Problemas de autoestima o de imagen corporal.
- Una dieta restrictiva o constante dieta.
- Factores genéticos o biológicos que puedan afectar el apetito o el metabolismo.

¿Cuáles son los síntomas del trastorno por atracón?

Los síntomas del trastorno por atracón pueden variar de persona a persona.

Comer compulsivamente

Algunos de los síntomas más comunes incluyen:- Comer grandes cantidades de comida en un corto período de tiempo.
- Comer más rápido de lo normal.
- Sentirse impotente para dejar de comer o controlar la cantidad de comida ingerida.
- Sentir vergüenza, culpa o remordimiento después de haber comido en exceso.
- Comer cuando no se tiene hambre o comer hasta el punto de sentir malestar o dolor.

¿Cómo se trata el trastorno por atracón?

La buena noticia es que el trastorno por atracón se puede tratar con éxito.

Algunos de los tratamientos más efectivos incluyen:- La terapia cognitivo-conductual (TCC) con un terapeuta capacitado en compulsjvamente tratamiento de trastornos alimentarios.
- La terapia interpersonal, que se enfoca en la mejora de las relaciones interpersonales del paciente.
- La terapia nutricional, para ayudar a establecer una dieta saludable y equilibrada.
- La medicación, como los antidepresivos o los medicamentos para controlar el apetito.

Consejos para afrontar el trastorno por atracón

Si estás lidiando con el trastorno por atracón, hay algunos consejos que pueden ayudarte a manejar mejor la situación:- Busca la ayuda de un profesional de la salud mental que tenga experiencia en el tratamiento de trastornos alimentarios.
- Evita las dietas restrictivas o extremas que prometen resultados rápidos.
- Practica técnicas de relajación o mindfulness para controlar los impulsos de comer compulsivamente.
- Haz ejercicio regularmente, lo que puede ayudar a mejorar el estado de ánimo y la autoestima.
- Conéctate con otras personas que también están lidiando con trastornos alimentarios para obtener apoyo y comprensión.No tienes que enfrentar el cpmpulsivamente por atracón solo.

Comportamiento de personas con hipertiroidismo

Busca ayuda y apoyo, y tómate el tiempo necesario para cuidar de tu salud física y emocional.