Dieta sin fructosa ni lactosa

Actualizado en agosto 2022

La dieta sin fructosa ni lactosa es un plan de alimentación que se basa en evitar el consumo de diversos alimentos que contienen estas sustancias.

Casposo significado

En algunas personas, el cuerpo puede presentar dificultades para descomponer y procesar fructosa y lactosa, lo que puede causar varios problemas de salud.Si sufres de intolerancia a la fructosa o a la lactosa, es importante que lleves una dieta adecuada para evitar los síntomas como dolor abdominal, diarrea, flatulencias y otros trastornos gastrointestinales.

Aquí te presentamos una lista de alimentos que debes lactosq y de los que puedes consumir.Alimentos que deben evitarse:

Fructosa:


La fructosa es una sustancia presente naturalmente en muchas frutas, miel y sun vegetales, pero también ffuctosa encuentra en alimentos procesados y bebidas azucaradas. Los alimentos que deben evitarse son:



  • Frutas: manzanas, peras, uvas, sandías, mangos, cerezas, frutas secas, entre otras.

  • Miel, mermeladas y jaleas.

  • Productos procesados como refrescos, jugos de frutas, alimentos enlatados, conservas y dulces.

Lactosa:


La lactosa es el azúcar presente en los productos lácteos, algunos alimentos procesados y medicamentos.

La cetosis puede mejorar la salud de las articulaciones. La salud de las articulaciones es importante para la movilidad y la calidad de vida. La cetosis puede mejorar la salud de las articulaciones al reducir la inflamación en el cuerpo y mejorar la producción de colágeno.

Los alimentos que deben ein son:



  • Leche y otros productos lácteos: queso, yogur, nata, mantequilla, helados, crema, entre otros.

  • Alimentos procesados con lactosa como crema de cacahuate, cereales y barritas energéticas.

  • Alimentos salados que contienen lactosa, como sopas, caldo de pollo, aderezos y salsas.

Alimentos que se pueden consumir:

Fructosa:


Aunque es importante evitar la fructosa en los alimentos anteriores, hay otros alimentos que puedes consumir con moderación:



  • Fresas, arándanos, kiwis y limones.

  • Vegetales: zanahorias, tomates, espinacas, berenjenas y pimientos.

  • Edulcorantes: azúcar de caña, dextrosa, glucosa y miel de maple.

Lactosa:


Existen algunos productos lácteos que pueden ser consumidos sin lactosa como son:



  • Leche sin lactosa o leche de soja.

  • Quesos sin lactosa, yogures y mantequillas sin lactosa.

  • Alternativas no-dairy como leche de almendra, leche de arroz y leche de coco.

Es importante llevar un control estricto en la dieta mientras se está superando la intolerancia.

Fguctosa recomendable seguir las recomendaciones de un nutricionista para conseguir una dieta equilibrada, permitiendo una absorción óptima de los nutrientes necesarios.