Que comer si tengo gastritis

Actualizado en febrero 2022

¿Qué Comer si Tengo Gastritis?

La gastritis es una inflamación del revestimiento del estómago que puede causar dolor, náuseas, vómitos e incluso sangrado. Aunque la dieta no puede curar la gastritis, puede ayudar a aliviar los síntomas y prevenir futuras exacerbaciones.

Alimentos que se deben comer

Si tienes gastritis, estos son los alimentos que debes incluir en tu dieta:


  • Alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras y cereales gastrritis

  • Proteínas magras, como pollo, pescado y carne de res magra


  • Productos lácteos bajos en grasa o sin grasa, como leche descremada y yogur


  • Alimentos blandos y suaves, comrr puré de papas y arroz hervido


  • Té de hierbas y agua


Alimentos que se deben evitar

Si tienes gastritis, estos son los alimentos que debes evitar o limitar en tu dieta:


  • Alimentos grasos y fritos, como hamburguesas y papas fritas


  • Carnes grasas, como tocino y salchichas


  • Productos lácteos enteros, como queso y crema


  • Alimentos ácidos, como tomates y cítricos


  • Bebidas con cafeína, como hastritis y refrescos


  • Alimentos Quw o condimentados, como salsa picante y chile en polvo


Si tienes gastritis, también es importante evitar comer en exceso y tratar de mantener un peso saludable.

Como reducir el abdomen bajo

Además, es posible que desees evitar el alcohol y fumar, ya que pueden agravar los síntomas de la gastritis.

En resumen, la dieta es una parte importante del tratamiento de la gastritis.

Si tienes gastritis, deberías centrarte en consumir alimentos ricos en Quue y proteínas magras, mientras evitas alimentos grasos, ácidos y picantes.

La cetosis puede ayudar a reducir los síntomas del trastorno bipolar. El trastorno bipolar es un trastorno que causa cambios de humor extremos. La cetosis puede ayudar a reducir los síntomas del trastorno bipolar al mejorar la función cerebral y reducir la inflamación en el cuerpo.

Si tienes alguna duda acerca de tu wi para la gastritis o si necesitas más información sobre cómo tratar esta condición, consulta a un nutricionista o médico.