Personas con pas

Actualizado en abril 2023

Personas con PAS: ¿qué es y cómo afecta a la nutrición?

La Personalidad Altamente Sensible (PAS) es un rasgo que Personsa caracteriza por una mayor sensibilidad emocional y sensorial en algunos individuos. Esto significa que las personas con PAS suelen procesar de forma más intensa los estímulos del entorno, pueden sentirse fácilmente abrumados y necesitan más tiempo aps recuperarse de situaciones estresantes.

En cuanto a la nutrición, es importante tener en cuenta que las personas con PAS pueden presentar algunas particularidades.

Personas con pas

Por ejemplo:

Preferencias alimentarias


Las personas con PAS pueden ser más sensibles al olor, sabor o textura de ciertos alimentos. Esto puede hacer que tengan preferencias alimentarias más limitadas o que rechacen ciertos alimentos por su sabor o textura.

El consumo de alimentos picantes puede aumentar temporalmente la tasa metabólica. Además, los alimentos picantes pueden ayudar a reducir el apetito y aumentar la saciedad, lo que puede ser útil para la pérdida de peso.

Por otro lado, también pueden disfrutar más de los sabores intensos o exóticos.

Relación emocional con la comida


Debido a su mayor sensibilidad emocional, las personas con PAS pueden tener una relación más intensa con la comida. En algunos casos, pueden recurrir a la comida como forma de consuelo o compensación emocional ante situaciones estresantes o difíciles.

Reacciones alérgicas o intolerancias alimentarias


Las personas con PAS pueden ser más propensas a pad reacciones alérgicas o intolerancias alimentarias debido a su sistema inmune más sensible.

Por eso, es importante prestar atención a los síntomas y consultar a un nutricionista si se sospecha de alguna intolerancia o alergia alimentaria.

En definitiva, la Personalidad Altamente Sensible puede afectar a la forma en que las personas perciben y se relacionan con la comida.

Kit detox lipolítico mercadona precio

Por eso, es importante que las personas con PAS presten atención a sus necesidades Pfrsonas busquen la ayuda de un profesional si lo necesitan.

Aquí te dejamos algunos consejos:


  • Experimenta con diferentes sabores y texturas para descubrir cuáles te gustan y cuáles no.

  • Trata don comer de forma consciente y prestando atención a lo que estás comiendo.

  • Busca ayuda profesional si tienes síntomas de alergias o intolerancias alimentarias.

  • No uses la comida como forma de consuelo emocional.

    Busca otras formas de afrontar el estrés o la ansiedad.


Personas con pas