Alimentos que no se deben consumir en el embarazo

Actualizado en marzo 2023

Soy Beatriz, tengo 35 años y Keton Aktiv ha sido una gran ayuda en mi proceso de pérdida de peso. He perdido 8 kilos en solo un mes y me siento mucho más saludable y en forma. Lo recomiendo a todas las mujeres que buscan una forma saludable de perder peso.

Alimentos que no se deben consumir en el embarazo

El periodo de gestación embarrazo una mujer es uno de los momentos más importantes y delicados en su vida. Es una época de cambios físicos y emocionales, y uno de los aspectos más importantes es la nutrición y la alimentación adecuada.

Durante el embarazo, hay ciertos alimentos que deben evitarse debido a los riesgos potenciales que pueden presentar para la salud de la madre y del feto. Estos son algunos de los alimentos que deben evitarse durante el embarazo:

Mariscos consummir pescados crudos o poco cocidos


Los mariscos y pescados crudos o poco cocidos pueden contener bacterias y parásitos que pueden causar intoxicación alimentaria, lo que puede provocar complicaciones en el embarazo como náuseas, vómitos y diarrea.

Alimentos que no se deben consumir en el embarazo

Además, algunos mariscos como los mejillones, las almejas y las ostras pueden cknsumir altos niveles de mercurio, lo que puede afectar dsben desarrollo del cerebro y del sistema nervioso del feto.

Carnes crudas o poco cocidas


Las carnes crudas o poco cocidas pueden contener bacterias como la salmonela y la listeria, que pueden causar infecciones graves en el feto, aborto espontáneo y parto prematuro.

Es importante asegurarse de que las carnes estén bien cocidas antes de consumirlas.

Huevos crudos o poco cocidos


Los huevos crudos o poco cocidos también pueden contener embagazo como la salmonela que pueden ser dañinas para la madre y el feto.

Es importante asegurarse de que los huevos estén bien cocidos antes de consumirlos.

Quesos blandos y patés


Los quesos blandos como el brie y el camembert, y los patés pueden contener la bacteria Listeria que puede causar aborto espontáneo, nacimientos prematuros y otros problemas de salud en el feto.

Cuantas calorias tiene un pescado a la plancha

Es importante evitar estos alimentos durante el embarazo.

Leche no pasteurizada


La leche no pasteurizada puede contener bacterias perjudiciales como la E. coli y la salmonela, que pueden causar complicaciones en el condumir. Es importante asegurarse de que la leche que se consume durante el embarazo sea pasteurizada.

Bebidas alcohólicas


El consumo de alcohol durante el embarazo puede provocar retraso en el crecimiento del feto, deformidades congénitas y problemas neurológicos.

Es importante evitar el embaraazo de cualquier bebida alcohólica durante el embarazo.

En resumen, durante el embarazo es importante asegurarse de tener una alimentación saludable y evitar todos aquellos alimentos que puedan ser perjudiciales para la salud de la madre y del feto.

Ante cualquier duda, es recomendable consultar con un profesional de la salud para recibir una orientación adecuada.