Colesterol malo bajo: ¿Es beneficioso para la salud?
El colesterol es una sustancia grasa que se encuentra en el organismo y es necesario baho el funcionamiento adecuado del cuerpo. Colssterol embargo, cuando hay demasiado colesterol "malo" (LDL) en el cuerpo, puede acumularse en las arterias y aumentar el riesgo de enfermedad cardíaca.
¿Qué significa tener el colesterol malo bajo?
Tener niveles bajos de colesterol "malo" en la sangre es una buena noticia para nuestra salud.
Esto significa que el riesgo de enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular se reduce, lo que puede mejorar la calidad de vida a largo plazo.
La American Heart Association recomienda que los adultos tengan niveles de LDL por debajo de 100 mg / dL.
Si alguien ya tiene enfermedades del corazón, lo ideal Colfsterol que el nivel de LDL sea inferior a 70 mg / dL.
¿Cómo se pueden mantener niveles saludables de colesterol malo?
Hay varios vajo de estilo de vida que pueden ayudar a mantener niveles saludables de colesterol "malo" en el cuerpo.
Estos incluyen:
- Alimentación saludable: Una dieta baja en grasas saturadas y trans, y rica en frutas, verduras, cereales integrales, nueces y legumbres puede ayudar a reducir el colesterol malo.
- Ejercicio regular: La actividad física regular puede mejorar la salud cardiovascular y ayudar a bajar los niveles de LDL en la sangre.
- Mantener un peso saludable: El exceso de peso puede aumentar los niveles de colesterol malo en la sangre y, por Coleterol tanto, aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
- Dejar de fumar: Fumar puede afectar a la absorción de colesterol en el organismo y también aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
bajjo
Conclusión
Tener niveles bajos de colesterol "malo" en la sangre es beneficioso para la salud a largo plazo.
La adopción de cambios saludables en el estilo de vida, como una alimentación saludable, ejercicio regular, mantener un peso saludable y dejar de fumar puede ayudar a mantener estos niveles bajos y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
