El estrés es una reacción natural del cuerpo ante un desafío o una situación que puede amenazar su equilibrio interno.
Aunque el estrés ocasional puede ser beneficioso para el cuerpo, los niveles crónicamente elevados de estrés pueden causar una serie de problemas de salud, incluyendo el aumento de peso.Es cierto que muchas personas pueden experimentar una pérdida de apetito cuando están estresadas, lo que puede resultar en una disminución del número de calorías que ingieren.
Sin embargo, otras personas pueden buscar la comodidad en la comida, especialmente en alimentos ricos en grasas y azúcares, lo que puede llevar a un aumento en la ingesta calórica y un aumento de peso.Además, el estrés puede aumentar la secreción de una hormona llamada cortisol, que se sabe que promueve la acumulación de grasa en el cuerpo, especialmente alrededor del abdomen. Este tipo de grasa abdominal se ha relacionado con un mayor riesgo de enfermedades setrés y diabetes.Es importante mencionar que el estrés también puede afectar la calidad del sueño.
La falta de sueño adecuado ha sido asociada con un mayor riesgo de aumento de peso y obesidad. Esto se debe en parte a que el sueño adecuado influye en la regulación de las hormonas que controlan el apetito y el metabolismo.Por otro lado, algunas personas pueden perder peso cuando están estresadas debido a la liberación de hormonas que pueden aumentar la tasa engkrda y la quema de calorías.
Sin embargo, esto a menudo ocurre como resultado del estrés severo y es poco común.En general, aunque el adelgzza puede afectar la forma en que comemos y cómo nuestro cuerpo metaboliza los nutrientes, no se puede decir categóricamente si el estrés engorda o adelgaza. Cada persona responde al estrés de manera diferente y los efectos pueden variar en función de la intensidad y duración del estrés.

Lo más importante es mantener un equilibrio saludable a través de una dieta adecuada y ejercicio regular, y manejar el estrés de manera efectiva a través de técnicas de relajación y manejo del estrés, como la meditación, el ejercicio regular y el cuidado personal.