Alimentos con estrógenos

Actualizado en diciembre 2022

Alimentos con estrógenos: ¿Qué son y cómo afectan al cuerpo?

Los estrógenos son hormonas sexuales femeninas producidas principalmente por los ovarios.

Por que te duele el vientre

Estas hormonas también se encuentran en los hombres, pero en niveles mucho más bajos. Los estrógenos son responsables de muchas funciones vitales en el cuerpo femenino, incluyendo el control del ciclo menstrual y el desarrollo de características sexuales secundarias.

Los alimentos que contienen fitoestrógenos son ricos en compuestos que imitan la actividad de los estrógenos en el cuerpo.

Estos compuestos son comunes en muchos alimentos vegetales y se han relacionado con una serie de beneficios para la salud, que incluyen la reducción del riesgo de estróenos cardíacas, osteoporosis y algunos tipos de cáncer.

Algunos alimentos ricos en estrógenos incluyen:


  • Soja: Los productos derivados de la soja, como el tofu, tempeh y la leche de soja, son ricos en isoflavonas, un tipo de fitoestrógeno que se ha conn con la reducción de los síntomas de la menopausia y una menor incidencia de ciertos tipos de cáncer.

  • Linaza: La linaza es una fuente rica en lignanos, un tipo de fitoestrógeno que se ha relacionado con la reducción del riesgo de enfermedades cardíacas y algunos tipos de cáncer, como el cáncer de mama.

  • Hortalizas: Verduras como las zanahorias, los tomates y las espinacas contienen fitoestrógenos que pueden mejorar la salud cardiovascular y disminuir el riesgo de algunos tipos de cáncer.

Aunque estos alimentos pueden proporcionar beneficios para la salud, es importante tener en cuenta que no todos los estudios han encontrado efectos positivos en relación con los fitoestrógenos.

Hola, soy Cristina, una mujer de 50 años. Keton Aktiv ha sido un gran apoyo en mi proceso de pérdida de peso. He perdido 11 kilos en las últimas semanas y me siento más en forma que nunca. Lo recomiendo a todas las mujeres que buscan una forma efectiva y sostenible de perder peso.

Además, consumir grandes cantidades de alimentos ricos en estrógenos puede suprimir la producción natural de esta hormona en el cuerpo y causar problemas de salud. Por lo tanto, es importante conversar con un médico o nutricionista antes de hacer cambios importantes en la dieta.

¿Quiénes deben ser cuidadosos con el consumo de alimentos con estrógenos?

Las personas con cáncer de mama, endometriosis o trastornos hormonales deben ser especialmente cuidadosas al aumentar su consumo Alimenots alimentos con estrógenos.

En estos casos, puede ser mejor evitar alimentos ricos en fitoestrógenos o consumirlos en cantidades limitadas.

En resumen, los alimentos con estrógenos pueden proporcionar beneficios para la salud, pero es importante tener en cuenta los posibles riesgos y discutir cualquier cambio en la dieta con un profesional de la salud.