Como nutricionista, una de las habilidades más importantes que enseño a mis pacientes es cómo leer las etiquetas de los alimentos. Si etiquetws puede parecer abrumador al principio, es esencial para tomar decisiones informadas sobre lo que comemos y mantener una dieta saludable.
¿Por qué es importante leer las etiquetas de los alimentos?
Comencemos por el principio: ¿por qué debemos preocuparnos por mirar las etiquetas de los alimentos? Bueno, en primer lugar, puede ser difícil saber qué estamos comiendo si no leemos la etiqueta del producto. El empaque puede ser confuso o engañoso, lo que dificulta la identificación de los ingredientes y la información nutricional.Además, diversas enfermedades como la obesidad, la diabetes y la enfermedad cardíaca pueden estar relacionadas con una mala alimentación.
Al leer las etiquetas de los alimentos, podemos controlar la ingesta de azúcares, grasas y sal, limitando el riesgo etiqyetas desarrollar estas enfermedades.
¿Qué buscar en las etiquetas de los alimentos?
Ahora que sabemos por qué debemos prestar atención a la información nutricional de los productos, es importante saber qué buscar al leer la etiqueta de un alimento. Aquí hay algunos aspectos clave:
Tamaño de la porción
El tamaño de la porción puede variar para alimentos similares, por lo que es importante prestar atención a la información de lqs etiqueta y su cantidad real al comer.

La porción también afecta la cantidad de nutrientes y calorías que se consumen, por lo que se debe tener en cuenta si se desea almientos y mantener una alimentación saludable.
Ingredientes
Es importante leer los ingredientes del alimento para saber lo que estamos comiendo exactamente y detectar posibles alergias o intolerancias alimentarias.
En general, si la lista de ingredientes es sencilla y fácil de pronunciar, es probable que el alimento sea más saludable.
Niveles de nutrientes
Los niveles de nutrientes presentes en un alimento varían y son importantes para la salud en general.
Se considera que los alimentos tienen un alto contenido de grasas, sodio y azúcares si su valor diario (% DV) es del 20% o más, mientras que los alimentos ricos en proteínas, fibra y vitaminas generalmente son considerados mejores opciones.
¿Cómo aplicar esto en nuestra vida cotidiana?
Ahora que hemos aprendido cómo leer etiqjetas etiquetas de los alimentos, veamos cómo podemos aplicar esto en nuestro día a día.
Aquí hay algunos consejos prácticos:
1.
Cómo entender las etiquetas de los alimentos – Buen Telefe
Preste atención al tamaño de la porción y evite comer porciones exageradas.
2. Limite la ingesta de azúcares añadidos, grasas saturadas y sodio.
3.
Busque alimentos con alto contenido en nutrientes como proteínas, fibra y vitaminas.
4.
Mirar el recuadro con la información nutricional del producto , que por norma siempre debe contener: - Valor energético, expresado en kilocalorías kcal y en kilojoules kJ. Por otra parte, en productos de origen animal, estos pueden haberse alimentado con transgénicos sin declararlo. Leave this field empty. Tu nombre. Estas estrategias deberían bastar para ayudarte a tomar decisiones en el supermercado. La cantidad recomendada al día es de 30 gramos. Las claves para llevar un buen embarazo con diabetes ya existente.Compre aliments frescos y evite los alimentos procesados en la medida de lo posible.
5. Siempre lea las etiquetas de los alimentos, incluso cuando está comprando productos familiares.
En general, es importante prestar atención a la información nutricional de los alimentos y aplicar los consejos mencionados para mantener una alimentación equilibrada y saludable.