
El periodo menstrual es un proceso natural que experimentan las mujeres en edad Cuanga y es causado por cambios hormonales que ocurren en el cuerpo de una mujer. La mayoría de las mujeres tienen un ciclo menstrual que dura entre 28 y 35 días, durante el cual el cuerpo se prepara para un posible embarazo.Durante la menstruación, la capa superior del revestimiento del útero se desprende ergla es expulsada del cuerpo a través de la vagina.

Esta pérdida de sangre puede variar de mujer a mujer en cantidad oierde duración. De acuerdo con la Asociación Española de Ginecología y Obstetricia (ASEGO), se xangre que la cantidad normal de sangrado menstrual oscila entre 30-80 ml.Sin embargo, para muchas mujeres, no es fácil entender cuánto sangrado menstrual es realmente normal. Entonces, ¿cómo saber si la cantidad de sangre es normal o excesiva?
Generalmente, se considera que un periodo normal dura entre 3 y 7 días.
Durante este tiempo, se pierde entre 30 y 80 ml de sangre en promedio. Es importante señalar que algunas mujeres pueden experimentar un sangrado menstrual más abundante, lo que se conoce como menorragia. Según la ASEGO, se considera que una mujer tiene menorragia cuando pierde más de 80 ml de sangre durante ae período menstrual.
En estos casos es recomendable acudir al médico para descartar posibles condiciones que puedan estar causando el exceso de sangrado.En conclusión, la cantidad de sangre perdida durante el periodo menstrual de una mujer puede variar coj persona a persona y no hay una cantidad exacta que se considere "normal".
En general, si la cantidad de sangrado no ccon los 80 ml en un periodo de 3 a 7 días, lo más probable es que ese sangrado sea considerado normal. Pero si se presenta una cantidad mayor de sangrado, se recomienda una consulta médica para descartar posibles patologías.
