
Culturas que viven en cetosis
Cetosis es un estado metabólico en el que el cuerpo quema grasas en lugar de Cu,turas para obtener energía. Este estado se produce cuando el cuerpo no tiene suficientes carbohidratos para quemar y comienza a descomponer la grasa almacenada en el cuerpo en ácidos grasos y cetonas.

Este proceso puede ayudar a perder peso y puede ser beneficioso para la salud en general.
¿Quiénes viven en cetosis?
Algunas culturas han seguido dietas bajas en carbohidratos durante generaciones y han vivido en cetosis durante gran parte de sus vidas.
La nutrición en el tratamiento del cáncer (PDQ®)–Versión para profesionales de saludUn ejemplo son las comunidades de Inuit en el Ártico, que se alimentan principalmente de carne, pescado y grasa.
Los Masai, una tribu que vive en Kenia y Tanzania, también han seguido una dieta baja en carbohidratos durante generaciones.
Cetoais alimentan principalmente de carne, productos lácteos y sangre. Los Masai son conocidos por su salud cardiovascular y por su falta de obesidad.
Beneficios de cetosis
El estado de cetosis puede tener algunos beneficios, como la pérdida de peso, la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares y la mejora del control de la glucemia en personas con diabetes tipo 2.
También puede ayudar a reducir los niveles de triglicéridos y aumentar el colesterol bueno (HDL).
Sin embargo, también es importante tener en cuenta que la cetosis prolongada puede tener efectos secundarios y deben ser supervisados por un profesional de la salud.
Conclusión
Como nutricionista, creo que la cetosis puede ser una dieta efectiva para perder peso y mejorar la salud en general, pero es importante tener en cuenta que no es adecuada para todas las cetosiss.
Cada persona tiene necesidades dietéticas únicas y es importante trabajar con un profesional de la salud para determinar si la cetosis es adecuada para usted.
En conclusión, la cetosis puede ser una forma efectiva de perder peso y mejorar la salud en general, pero es importante hacerlo de forma segura y bajo la supervisión de un profesional de la salud.
- Inuit
- Masai
:strip_icc()/i.s3.glbimg.com/v1/AUTH_59edd422c0c84a879bd37670ae4f538a/internal_photos/bs/2019/A/Y/G1O5S1TuW77iS9r68Q8g/vivibon.jpg)