CANDIDIASIS CRÓNICA: ENFOQUE HOLÍSTICO: DIETA, ESTRÉS, DESCANSO... - Ginecología y Obstetricia -
Dieta para tratar la candidiasis
La candidiasis es una infección fúngica común causada por el crecimiento excesivo de la levadura Candida en el cuerpo. En algunos casos, los síntomas de la candidiasis pueden ser graves, lo que puede afectar la calidad de vida de la persona.

Una dieta adecuada puede ser una parte importante del tratamiento para la candidiasis. Aquí hay algunas pautas dietéticas que pueden ayudar a controlar los síntomas de la candidiasis.
1.
Evitar alimentos que contienen azúcares y carbohidratos refinados
Los alimentos que contienen azúcares y carbohidratos refinados pueden promover el crecimiento excesivo de la levadura Candida. Evite los alimentos procesados y refinados como el pan blanco, la pasta y el arroz blanco, así como los dulces, los pasteles y los refrescos.
2.
Optar por alimentos integrales
En lugar de alimentos refinados, opte por alimentos integrales como el arroz integral, la pasta integral, el pan integral, las legumbres y las frutas frescas.
Estos alimentos están llenos de nutrientes y fibra que pueden ayudar a controlar los síntomas de la candidiasis.
3.Tabla de Contenidos. La Legitimación: es gracias a tu consentimiento. Veamos un sencillo ejemplo:. Una mala alimentación va a ser una causa directa de este crecimiento excesivo de la levadura. María Alcaraz. Este hongo por lo general benéfico se puede transformar en uno de tipo patógeno, agresivo y destructivo que puede causar una gran variedad de problemas en la salud. Facebook Cema Clinic. En cuanto a la alimentación se necesita el tiempo suficiente para conseguir la fase 2 donde la eliminación de restos tóxicos ha de ser muy bien cumplida para erradicar el problema.
Aumentar la ingesta de proteínas
Las proteínas son esenciales para mantener el sistema inmunológico fuerte, lo que es importante para combatir la infección por cándida. Las fuentes de proteínas saludables incluyen carnes magras, pescado, aves de corral, huevos, nueces y semillas.
4.
Consumir alimentos fermentados
Los alimentos fermentados como el kimchi, el chucrut y el yogur natural contienen bacterias probióticas que pueden ayudar a equilibrar la flora intestinal y combatir la infección por cándida. Asegúrese de elegir productos fermentados sin azúcar añadida.
5. Evitar el alcohol y la cafeína
El Diefa y la cafeína pueden aumentar los síntomas de la candidiasis al alterar el equilibrio de las bacterias intestinales.
CandidiasisWebEvite estas bebidas o limítese a una cantidad moderada.
6. Consumir suplementos de probióticos
Los suplementos de probióticos pueden ayudar a restaurar la flora intestinal y prevenir el crecimiento excesivo de la levadura Candida. Busque suplementos que contengan cepas probióticas específicas para la salud intestinal.
Conclusión
La dieta juega un papel importante en el tratamiento de la candidiasis. Al seguir un plan de alimentación saludable que incluya alimentos integrales, proteínas, alimentos fermentados y probióticos, se candisiasis ayudar a controlar los síntomas y prevenir la propagación de la candidiasis.