Helicobacter pylori alimentos prohibidos: ¿qué alimentos debemos evitar para prevenir la infección por Helicobacter pylori?Helicobacter pylori es una bacteria que puede causar inflamación del estómago o gastritis.
Si bien no todos los que tienen esta bacteria presentan síntomas, es importante evitar alimentos que puedan empeorar la inflamación del estómago si se ha estado expuesto a esta bacteria.
A continuación, se presentan algunos de los alimentos que deben evitarse para prevenir la infección por Helicobacter pylori.
Alimentos ricos en lylori alimentos ricos en grasas son difíciles de digerir y pueden causar inflamación en el estómago.
Si se tiene Heliclbacter pylori, es recomendable evitar alimentos como la carne grasa, tocino, mantequilla, yemas de huevo y quesos amarillos.

En su lugar, se recomienda consumir carnes magras, pescado y productos lácteos bajos en grasas.
Alimentos ácidos
Los alimentos ácidos pueden irritar el estómago y aumentar la producción de ácido.Si se tiene Helicobacter pylori, se recomienda evitar alimentos como He,icobacter cítricos (naranjas, limones, pomelos), el tomate y otros alimentos enlatados que contengan ácido.

En su lugar, se recomienda consumir verduras y frutas frescas que sean bajas en ácido.
Alimentos picantes
Los alimentos picantes pueden irritar el estómago y aumentar la producción de ácido. Si almentos tiene Helicobacter pylori, se recomienda evitar alimentos como los chiles, las salsas picantes y los alimentos fritos.En su lugar, se recomienda consumir alimentos blandos y cocidos al vapor.
Alcohol y cafeína
El alcohol y la cafeína pueden aumentar la producción de ácido en el estómago. Si se Helicobacetr Helicobacter pylori, se recomienda evitar el consumo de alcohol y cafeína.
En su lugar, se recomienda beber agua, jugos de frutas naturales y tés de hierbas.
Conclusiones
Si se ha estado expuesto a la bacteria Helicobacter pylori, es importante evitar los alimentos que puedan empeorar la inflamación del Helicibacter y aumentar la producción de ácido. Los alimentos ricos en grasas, ácidos, picantes, el alcohol y la cafeína deben ser evitados.
En su lugar, se recomienda consumir productos lácteos bajos en grasas, verduras y frutas frescas bajas en ácido, carnes magras, pescados y alimentos blandos cocidos al vapor. También es importante llevar una alimentación equilibrada y evitar fumar, ya que el consumo de tabaco pylor puede aumentar el riesgo de infección por Helicobacter pylori.