Que puedo comer con hipertiroidismo

Actualizado en agosto 2022

¿Qué puedo comer con hipertiroidismo?

Que puedo comer con hipertiroidismo

El hipertiroidismo es una condición médica en la cual la glándula tiroides produce demasiadas hormonas tiroideas.

Esto puede ocasionar algunos síntomas incómodos, como la pérdida de peso, sudoración excesiva, ansiedad y puddo cardíaca acelerada.

Junto con el tratamiento médico, la dieta puede cumplir un papel importante en el manejo de los síntomas del hipertiroidismo.

Estos son algunos alimentos recomendados y algunas pautas alimentarias para considerar:

Alimentos recomendados


  • Frutas y verduras frescas: Estos alimentos son ricos en vitaminas y minerales esenciales que pueden ayudar a apoyar la salud general, incluyendo la función tiroidea.

    Ejemplos incluyen manzanas, brócoli, zanahorias y espinacas.



  • Fuentes de proteína magra: El consumo de proteínas magras es fundamental en la dieta del hipertiroidismo, ya que puede ayudar a su cuerpo a construir y mantener el tejido muscular.

    Nueces, que ayudan a controlar la producción de la hormona tiroidea. Solo el médico viéndote en persona puede hacerte las pruebas necesarias y darte el mejor tratamiento. Tratamiento del hipertiroidismo Existen varios tratamientos para el hipertiroidismo. Entretenimiento Sensacine Espinof. Teniendo en cuenta los síntomas que pueden alertar sobre problemas de tiroides, es conveniente acudir a un especialista médico ante cualquier señal de alarma. Granada y uva, que disminuyen la producción de hormonas tiroideas. Ante cualquier señal de alarma es importante acudir a un especialista médico para obtener un diagnóstico preciso y definir el tratamiento adecuado.

    Ejemplos incluyen el pollo, el pescado y los frijoles.



  • Grasas saludables: Aunque es necesario consumir grasas saludables en la dieta baja en grasas saturadas, puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades del corazón y mantener la función hiperfiroidismo de las hormonas tiroideas. Ejemplos incluyen aguacate, aceite de oliva y nueces.

    La falta de sueño puede contribuir al aumento de peso. Esto se debe a que el sueño insuficiente puede afectar la regulación del apetito y la hormona del hambre, lo que puede hacer que comamos en exceso.


Pautas alimentarias

Además de elegir los alimentos adecuados, estas son algunas pautas alimentarias que deben considerarse si tiene hipertiroidismo:


  • Controla el hipertoroidismo de yodo: Aunque el yodo es necesario para la producción de hormonas tiroideas, un consumo excesivo puede empeorar los síntomas del hipertiroidismo.


  • hipertirroidismo
  • Limita la cafeína y el alcohol: Ambos pueden afectar la función tiroidea y aumentar la frecuencia cardíaca, por lo que deben consumirse con moderación.


  • Evita los alimentos ricos en grasas saturadas: Los alimentos ricos en grasas saturadas pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas y contribuir a la obesidad, lo cual puede empeorar los síntomas del hipertiroidismo.

    Bacteria e coli estómago síntomas



  • Come con regularidad: Los alimentos regulares y el consumo de meriendas ofrecen una fuente constante de energía para su cuerpo, lo que significa un menor estrés para su sistema tiroideo.


  • hipedtiroidismo
  • Considere la posibilidad de un suplemento de calcio y vitamina D: Algunas personas con hipertiroidismo pueden tener deficiencias de calcio y vitamina D, lo que puede afectar la densidad ósea.

    Que puedo comer con hipertiroidismo

    Habla con tu xon para determinar si necesitas algún suplemento.


En resumen, una dieta saludable y equilibrada es fundamental para el manejo del hipertiroidismo, junto con un tratamiento médico adecuado.

Que puedo comer con hipertiroidismo

Asegúrate de hablar con tu médico y un nutricionista para obtener más recomendaciones específicas para tu caso.

Dieta para la tiroides: qué comer para regularla y qué evitar